Vende productos naturales con una app eCommerce eficaz

.
Friday, November 14, 2025
Vende productos naturales con una app eCommerce eficaz

El auge del consumo natural y sostenible

El mercado de los productos naturales y sostenibles vive un momento de crecimiento sin precedentes. Según el Informe de Consumo y Sostenibilidad en España 2024 de Kantar, el 72% de los consumidores españoles busca opciones ecológicas, locales y responsables. Este cambio de mentalidad ha transformado el ecommerce: ahora los usuarios valoran tanto la calidad del producto como la experiencia de compra.

Las marcas que venden productos naturales necesitan un canal digital que refleje sus valores: cercanía, transparencia y compromiso ambiental. Y la mejor herramienta para lograrlo es una app ecommerce nativa, capaz de ofrecer una experiencia fluida, personalizada y rentable.

En este artículo te mostramos cómo una app puede ayudarte a posicionar tu ecommerce natural, fidelizar a tus clientes y multiplicar tus ventas con un caso real: Natura, la tienda de productos naturales, ropa y decoración que ha conseguido transformar su canal móvil con Reskyt.

Por qué una app es clave para un ecommerce de productos naturales

En un mercado donde la confianza y la autenticidad son esenciales, una app no es solo un canal de venta, sino una extensión de los valores de marca. Los consumidores que compran productos naturales buscan una relación más cercana con las marcas, y una app permite construir esa conexión.

Ventajas principales de una app para productos naturales

  • Experiencia de usuario más fluida: las apps nativas son más rápidas y cómodas que una web móvil, lo que mejora la conversión.
  • Comunicación directa: mediante notificaciones push puedes informar sobre promociones, novedades o lanzamientos sostenibles sin depender de terceros.
  • Fidelización auténtica: programas de recompensas o puntos refuerzan la recurrencia de compra.
  • Transparencia total: se pueden incluir secciones sobre trazabilidad, ingredientes o impacto ambiental, reforzando la confianza del cliente.
  • Mayor retención: las apps ecommerce retienen hasta un 60% más de usuarios que las webs móviles (fuente: Data.ai, 2024).

Cómo construir una app que refleje tu marca natural

Desarrollar una app para un ecommerce de productos naturales implica trasladar los valores del mundo físico al entorno digital. La coherencia visual, la transparencia y la experiencia sensorial deben estar presentes en cada pantalla.

Cómo construir una app que refleje tu marca natural

1. Cuida el diseño y la identidad visual

El diseño UX/UI de una app es clave para conectar con el usuario. Usa tonos naturales, tipografías suaves y fotografías reales. Un diseño limpio transmite autenticidad, y la navegación simple fomenta la conversión. Según Adobe (2024), el 38% de los usuarios abandona una app si considera que su diseño no refleja la calidad del producto.

2. Integra un catálogo completo y transparente

Los clientes de productos naturales valoran la información detallada: ingredientes, origen, modo de uso, certificaciones, etc. Tu app debe mostrarlo de forma visual y estructurada. Además, la sincronización con tu ecommerce evita duplicidades y mantiene el catálogo siempre actualizado en tiempo real.

3. Aprovecha el poder de la personalización

Las apps nativas permiten segmentar usuarios según su comportamiento o historial de compras. Puedes enviar promociones a clientes que compran cosmética natural o recomendar nuevos productos de alimentación ecológica según preferencias previas.

4. Automatiza la relación con el cliente

El uso de notificaciones push inteligentes permite mantener una comunicación activa con tu comunidad. Según IAB Spain (2024), las marcas que utilizan notificaciones personalizadas logran un 70% más de engagement y un aumento medio del 30% en la conversión móvil.

5. Crea un espacio para la inspiración

Tu app no debe limitarse a vender: también puede inspirar. Añadir secciones con consejos de bienestar, recetas naturales o contenido sobre sostenibilidad refuerza la conexión emocional con tu marca y genera tráfico recurrente.

El papel de Reskyt en el desarrollo de apps ecommerce sostenibles

Reskyt permite a las marcas lanzar apps ecommerce nativas en tan solo 4 semanas, sin complicaciones técnicas y con una gestión centralizada. Su tecnología sincroniza automáticamente la app con el ecommerce, garantizando que los productos, precios y promociones estén siempre actualizados.

Ventajas del modelo Reskyt

  • Sin duplicar trabajo: todo el contenido se gestiona desde el CMS original.
  • Personalización total: diseño adaptado a la identidad visual de cada marca.
  • Integración omnicanal: conecta tiendas físicas, web y app en un único ecosistema.
  • Fácil mantenimiento: actualizaciones automáticas sin necesidad de desarrollo técnico.

Caso de éxito: Natura y su app para conectar con el consumidor consciente

Natura es una marca española que combina moda, decoración y bienestar, con un fuerte enfoque en productos naturales y sostenibles. Su reto era unificar su experiencia digital y reforzar la conexión con un público fiel y cada vez más móvil.

Objetivos del proyecto

  • Mejorar la experiencia de compra móvil con una app rápida y visual.
  • Incrementar la recurrencia con notificaciones y programas de fidelización.
  • Transmitir los valores naturales y responsables de la marca a través del diseño.

Resultados alcanzados

  • +50% de crecimiento en compras móviles durante el primer semestre tras el lanzamiento.
  • +40% de usuarios activos semanales gracias a contenido personalizado y promociones exclusivas.
  • Tiempo medio en la app un 35% superior al de la web móvil, mostrando mayor conexión emocional.

Gracias a Reskyt, Natura consiguió trasladar su filosofía de vida natural al entorno digital, con una app que combina diseño, sostenibilidad y funcionalidad.

Datos que avalan el crecimiento del ecommerce natural

  • El ecommerce de productos naturales creció un 24% en España en 2024 (fuente: CNMC).
  • El 68% de los consumidores prefiere marcas con valores sostenibles (IAB Spain, 2024).
  • Las apps personalizadas aumentan la retención de usuarios un 50% frente a webs móviles (Data.ai, 2023).

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Qué beneficios tiene una app ecommerce frente a una web móvil?

Una app ofrece mejor rendimiento, personalización, fidelización y la posibilidad de enviar notificaciones directas. Ideal para negocios con clientes recurrentes y valores de marca sólidos.

¿Puedo integrar mi app con mi tienda online actual?

Sí. Reskyt conecta tu app directamente con plataformas como Shopify, PrestaShop o WooCommerce, sincronizando catálogos y precios automáticamente.

¿Cómo ayuda una app a fidelizar a mis clientes?

Mediante notificaciones push, programas de puntos y contenido relevante. Esto refuerza la conexión emocional y motiva la recompra.

¿Es posible reflejar la identidad visual de mi marca en la app?

Absolutamente. Reskyt permite personalizar cada aspecto del diseño: colores, tipografía, imágenes y estilo de navegación, para mantener coherencia con tu branding.

¿Cuánto tiempo se tarda en lanzar una app ecommerce con Reskyt?

El tiempo medio de desarrollo es de 3 a 4 semanas. En ese plazo, tendrás una app publicada en App Store y Google Play, completamente sincronizada y lista para vender.

Conclusión: el futuro del comercio natural es móvil

La digitalización de las marcas naturales no es una opción, es una necesidad. Una app ecommerce eficaz te permite conectar con un público cada vez más comprometido, ofrecer una experiencia de compra coherente con tus valores y aumentar la rentabilidad sin esfuerzo técnico.

Con Reskyt, puedes lanzar una app nativa en tiempo récord, con diseño personalizado, gestión centralizada y comunicación directa con tus clientes. Si tu marca representa autenticidad, sostenibilidad y cercanía, es hora de que tu canal digital también lo refleje.

¿Quieres descubrir cómo podría ser tu app natural? Solicita una demo gratuita y empieza a vender más con una app diseñada para inspirar y fidelizar.

¡Consigue tu demos con el equipo de Reskyt!