Las presentes Condiciones Generales (en adelante las "Condiciones") constituyen un contrato legalmente vinculante ("Contrato") que regula la prestación de servicios por parte de Reskyt Online SL (en adelante, el "FABRICANTE") en favor de cualquier persona y/o empresa contratante (en adelante, el "CLIENTE"), en virtud de los acuerdos específicos suscritos mediante condiciones particulares. Estas Condiciones Generales serán de aplicación a todos los servicios ofertados por el FABRICANTE, salvo que expresamente se pacte lo contrario por escrito en las condiciones particulares.
Lea detenidamente las presentes Condiciones, ya que contienen información importante acerca de sus derechos, recursos y obligaciones.
- NATURALEZA DE LA RELACIÓN
La relación entre el CLIENTE y el FABRICANTE tiene carácter estrictamente mercantil. No existe relación laboral, de agencia, sociedad o representación entre las partes, ni entre el personal de una parte respecto de la otra. Cada parte asumirá sus propias obligaciones fiscales, laborales y de seguridad social conforme a la legislación vigente.
- OBLIGACIONES GENERALES DEL CLIENTE
- Colaboración y suministro de información:
- Proporcionar al FABRICANTE, de forma veraz, completa y oportuna, toda la información, materiales, credenciales y documentación técnica o comercial que se requiera para la ejecución del servicio.
- Mantener actualizada la información suministrada, incluyendo las URLs legales (política de privacidad, términos de uso, etc.), así como los datos de contacto y acceso a plataformas externas vinculadas al servicio.
- Contenido y cumplimiento normativo:
- Asegurar que todos los contenidos, marcas, textos, imágenes o cualquier material facilitado al FABRICANTE no infringen derechos de terceros, ni vulneran la legislación vigente, incluyendo normativa sobre propiedad intelectual, protección de datos, publicidad, consumo o competencia.
- Garantizar que los contenidos que se publiquen o distribuyan a través de la plataforma o servicio contratado cumplen con las políticas y condiciones de uso de terceros, como App Store, Google Play u otras plataformas tecnológicas.
- Asumir la responsabilidad por las consecuencias legales derivadas de cualquier contenido ilícito, inexacto o inapropiado que el CLIENTE incorpore directa o indirectamente al servicio prestado.
- Seguridad y gestión técnica:
- Disponer de las cuentas técnicas requeridas para la prestación del servicio (por ejemplo, cuentas de desarrollador en Apple o Google, acceso a Analytics o herramientas de terceros) y facilitar el acceso correspondiente al FABRICANTE cuando así se requiera.
- Garantizar que sus propios sistemas, redes o páginas web cumplen con los requisitos mínimos de funcionamiento y compatibilidad establecidos por el FABRICANTE para permitir una integración técnica adecuada.
- Uso diligente del servicio:
- Hacer uso del servicio contratado conforme a su finalidad y condiciones, sin manipular, alterar, duplicar o distribuir su funcionamiento, componentes técnicos o documentación sin autorización expresa.
- Abstenerse de realizar cualquier acción que pueda afectar a la estabilidad, seguridad o reputación de la plataforma, del FABRICANTE o de terceros.
- Obligaciones económicas:
- Abonar puntualmente las tarifas pactadas en los plazos establecidos en las condiciones particulares.
- Asumir los posibles recargos, penalizaciones o interrupciones del servicio que pudieran derivarse de retrasos o impagos, conforme a lo previsto en estas Condiciones Generales y/o en las condiciones particulares.
- Protección de Datos:
- En los casos en que el CLIENTE actúe como responsable del tratamiento de datos personales vinculados al servicio, deberá garantizar el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de protección de datos (RGPD, LOPDGDD u otras), y facilitar al FABRICANTE los textos legales y condiciones requeridas para el uso correcto de dichos datos en la prestación del servicio.
- Firmar, cuando corresponda, el correspondiente contrato de encargo del tratamiento con el FABRICANTE.
- OBLIGACIONES GENERALES DEL FABRICANTE
- Prestación del servicio:
- Proporcionar acceso a la plataforma y funcionalidades incluidas en el servicio contratado, conforme a lo definido en las condiciones particulares.
- Adoptar medidas razonables para garantizar la disponibilidad, estabilidad y correcto funcionamiento de la plataforma, salvo causas de fuerza mayor o incidencias imputables a terceros ajenos a su control..
- Soporte técnico:
- Ofrecer atención técnica y funcional al CLIENTE a través de los canales habilitados, dentro del horario laboral vigente.
- Atender y resolver, dentro de plazos razonables, las incidencias reportadas por el CLIENTE conforme a los niveles de prioridad establecidos.
- Seguridad y confidencialidad:
- Aplicar medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la integridad, disponibilidad y confidencialidad de los datos del CLIENTE, de acuerdo con el nivel de sensibilidad de los mismos.
- Garantizar la confidencialidad de la información proporcionada por el CLIENTE y no divulgarla ni utilizarla para fines distintos a los necesarios para la ejecución del contrato.
- Cumplimiento normativo:
- Cumplir con la legislación aplicable en el marco de la prestación de sus servicios, especialmente en lo relativo a protección de datos, derechos de propiedad intelectual y normativa de consumo.
- Facilitar al CLIENTE, cuando corresponda, la firma de los contratos de encargo de tratamiento necesarios en cumplimiento del RGPD.
- AUTORIZACIÓN PARA EL USO DE INFORMACIÓN
El CLIENTE autoriza al FABRICANTE a utilizar los logotipos, imágenes y testimonios, para actividades de marketing y promoción.
- SUSPENSIÓN DEL SERVICIO Y TERMINACIÓN DE ESTE CONTRATO
- Suspensión del Servicio
Si el CLIENTE no abona cualquier factura en un plazo de 1 mes desde su vencimiento, el FABRICANTE tendrá derecho a suspender la prestación de los servicios hasta que la deuda pendiente sea completamente saldada. El CLIENTE será notificado previamente de dicha suspensión.
La suspensión del servicio no eximirá al CLIENTE de su obligación de pago ni constituirá una causa de resolución del contrato, salvo que se cumplan las condiciones establecidas en el apartado 5.2.
- Terminación del Contrato
El acuerdo se considerará terminado por las siguientes razones:
- Retrasos en el pago de tarifas o facturas que superen los 3 meses.
- Incorporación de contenido ilegal, criminal, racista, xenófobo, que incite al terrorismo o que viole los derechos humanos, así como contenido difamatorio, pornográfico, engañoso o fraudulento para sus destinatarios, o que de cualquier forma infrinja las leyes o regulaciones aplicables o resulte ofensivo para los derechos del FABRICANTE, distribuidores o terceros.
- El FABRICANTE podrá rescindir este contrato por razones no atribuibles a él y por causas de fuerza mayor, tales como la retirada del producto por parte de Google Play o App Store en el caso de Apps, o por otros socios esenciales para el funcionamiento del servicio prestado por Reskyt.
- El FABRICANTE podrá terminar este contrato si considera que la plataforma o servicio prestado por Reskyt ha quedado obsoleto y/o las suscripciones activas en ese momento no son suficientes para mantener la estructura económica necesaria para operar la plataforma. Para ello, deberá notificar a la otra parte con al menos tres meses de antelación antes de la finalización del contrato.
- La terminación de este acuerdo por cualquiera de las causas mencionadas no dará derecho a ninguna de las partes a indemnización alguna.
- SOPORTE Y DISPONIBILIDAD
El FABRICANTE se compromete a prestar servicios de soporte y atención al CLIENTE durante el horario laboral vigente, mediante los canales de comunicación habilitados, tales como correo electrónico, teléfono o videoconferencia, según proceda. La información actualizada sobre los horarios y canales disponibles podrá ser consultada a petición del CLIENTE.
- Gestión de incidencias
Las solicitudes e incidencias serán atendidas por el equipo técnico conforme a criterios de prioridad, con el objetivo de minimizar el impacto en la operativa del CLIENTE y garantizar la continuidad del servicio. A tales efectos, se establecen dos categorías:
- Incidencias normales: Aquellas que no suponen una interrupción crítica del servicio ni comprometen la seguridad de los datos. Se gestionan dentro del horario laboral habitual, con tiempos de respuesta adecuados a su naturaleza.
- Incidencias críticas: Aquellas que implican una interrupción total o parcial del servicio, o que pueden afectar la integridad, disponibilidad o confidencialidad de los datos. Estas incidencias se priorizan con atención inmediata, independientemente del horario, mediante el sistema de alertas y monitorización permanente.
- Continuidad Operativa
El entorno técnico que sustenta los servicios del FABRICANTE se encuentra alojado en una infraestructura de nube altamente disponible, con sistemas de monitorización activa 24/7. Cualquier anomalía crítica será notificada automáticamente al personal técnico de guardia, que procederá a tomar las medidas necesarias para garantizar la restauración del servicio en el menor tiempo posible.
- Alcance del soporte
El soporte ofrecido incluye:
- Resolución de dudas sobre el uso y configuración de los servicios contratados.
- Acompañamiento técnico ante cambios o actualizaciones en la plataforma.
- Gestión de incidencias funcionales y técnicas asociadas al correcto funcionamiento del servicio.
No se incluyen dentro del alcance del soporte:
- Servicios personalizados no contratados expresamente.
- Intervención sobre sistemas, plataformas o datos ajenos a la infraestructura del FABRICANTE.
- Soporte directo a usuarios finales del CLIENTE.
- INFRAESTRUCTURA Y SUBCONTRATACIÓN
Todos los servicios se prestan sobre infraestructura alojada en centros de datos seguros, actualmente proporcionados por Amazon Web Services (AWS) en la Unión Europea. El CLIENTE autoriza expresamente la subcontratación de servicios técnicos e infraestructuras en la medida en que no afecte a la confidencialidad ni al alcance del servicio contratado.
- POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Los datos personales de quienes suscriben y firman el presente contrato serán tratados por ambas partes con la única finalidad de gestionar su ejecución y cumplir con las obligaciones legales derivadas del mismo. Estos datos se conservarán mientras exista una relación contractual entre las partes y, posteriormente, se mantendrán bloqueados durante los plazos legalmente exigidos, adoptando medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar, en su caso, la seudonimización o la eliminación definitiva de los mismos. No se prevé la cesión de datos a terceros salvo obligación legal o en aquellos casos en los que sea necesario recurrir a prestadores de servicios que actúen como Encargados del Tratamiento, debidamente autorizados por cada una de las partes.
Se informa a las partes y firmantes de que pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, conforme a lo previsto en la normativa aplicable, mediante solicitud escrita acompañada de documento identificativo, dirigida a las direcciones que constan en el presente contrato. Asimismo, podrán presentar reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) si consideran que sus derechos han sido vulnerados.
En caso de que la prestación de los servicios contratados implique un tratamiento por parte de RESKYT ONLINE S.L. a datos personales de los que el CLIENTE sea RESPONSABLE, dicho tratamiento se realizará de conformidad con lo establecido en el artículo 28 del Reglamento (UE) 2016/679 así como con lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, actuando RESKYT ONLINE S.L. a tal efecto como ENCARGADO del Tratamiento.
Las condiciones que rigen la relación de encargo del tratamiento de datos personales están detalladas a continuación:
- Objeto, naturaleza y finalidad del tratamiento
El objeto del presente encargo consiste en el tratamiento de datos generados por los dispositivos de los usuarios que descargan y utilizan la aplicación del CLIENTE, tales como tokens, UUID, geolocalización, idioma del dispositivo, país del dispositivo, así como estadísticas de uso, única y exclusivamente con la finalidad de:
- Gestionar el envío de notificaciones push.
- Proporcionar soporte técnico y funcional al CLIENTE.
- Ofrecer funcionalidades avanzadas de segmentación, personalización y estadísticas dentro de la plataforma Reskyt.
En ningún caso se tratarán datos personales que permitan la identificación directa del usuario final, ni se accederá a la base de datos de clientes del CLIENTE.
- Duración del encargo
El encargo tendrá la misma duración que el contrato principal (Condiciones Particulares). Al finalizar la relación contractual, el FABRICANTE eliminará todos los datos personales tratados en nombre del CLIENTE, salvo obligación legal de conservación.
- Tipología de datos tratados
- Token de notificaciones push.
- UUID del dispositivo.
- Datos de geolocalización (previo consentimiento del usuario).
- Dirección IP (solo en registros de acceso al panel de administración y no para usuarios finales).
- Idioma, país, fechas de acceso a la aplicación.
- Información funcional sobre carritos abandonados (número de artículos y última interacción), sin contenido del carrito ni datos identificativos del usuario.
- Categorías de interesados
Usuarios que descargan y utilizan la aplicación del CLIENTE.
- Obligaciones del FABRICANTE como encargado del tratamiento
El FABRICANTE se compromete a:
- Tratar los datos únicamente siguiendo las instrucciones documentadas del CLIENTE.
- Garantizar que las personas autorizadas para tratar datos personales se hayan comprometido a respetar la confidencialidad.
- Adoptar las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, incluyendo las medidas de protección de datos desde el diseño y por defecto (art. 25 del RGPD)
- Subcontratación: El CLIENTE autoriza expresamente al FABRICANTE a recurrir a Amazon Web Services, Inc. (AWS) como subencargado del tratamiento, exclusivamente para el alojamiento y procesamiento de los datos personales en los servicios de nube utilizados por la plataforma Reskyt. AWS presta sus servicios desde centros de datos ubicados en la Unión Europea (Irlanda), y cumple con lo establecido en el RGPD en materia de seguridad y protección de datos. El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO se asegurará de que AWS asuma las mismas obligaciones establecidas en el presente contrato. Cualquier cambio posterior o incorporación de nuevos subencargados requerirá la autorización previa, específica o general, del CLIENTE.
- El ENCARGADO tiene que crear, siempre que sea posible y teniendo en cuenta la naturaleza del tratamiento, las condiciones técnicas y organizativas necesarias para ayudar el RESPONSABLE a cumplir con la obligación de responder las solicitudes de los derechos del interesado. En caso de que el ENCARGADO reciba una solicitud para ejercer estos derechos, lo tiene que comunicar al RESPONSABLE inmediatamente y en ningún caso más tarde del siguiente día laborable desprendido del día de la recepción de la solicitud, junto con otras informaciones que puedan ser relevantes para resolverla.
- Notificar sin dilación indebida cualquier violación de la seguridad de los datos personales para su conocimiento y aplicación de medidas para remediar y mitigar los efectos ocasionados.
- Colaborar con el CLIENTE en la realización de evaluaciones de impacto y consultas previas a la autoridad de control cuando sea necesario.
- Poner a disposición del CLIENTE la información necesaria para demostrar el cumplimiento de sus obligaciones, así como permitir y contribuir a la realización de auditorías o inspecciones por parte del CLIENTE o un auditor autorizado.
- El RESPONSABLE autoriza al ENCARGADO a realizar transferencias internacionales de datos siempre y cuando pueda acreditar que la transferencia de datos se basa en decisiones de adecuación tomadas por la Comisión de la UE (artículo 45 del GDPR), en garantías adecuadas de protección de datos (artículo 46 del GDPR) o en alguna de las excepciones para situaciones específicas (artículo 49 del GDPR). El ENCARGADO será el único responsable de acreditar que la transmisión de datos ofrece las garantías adecuadas o apropiadas que permite el GDPR y facilitará al RESPONSABLE información suficiente para demostrar que dichas garantías son vigentes o los medios para obtener una copia de estas o del hecho de que se hayan prestado.
- Obligaciones y derechos del RESPONSABLE
- El RESPONSABLE garantiza que los datos facilitados al ENCARGADO se han obtenido lícitamente y que son adecuados, pertinentes y limitados a los fines del tratamiento.
- El RESPONSABLE pondrá a disposición del ENCARGADO cuanta información sea necesaria para ejecutar las prestaciones objeto del encargo.
- El RESPONSABLE advierte al ENCARGADO de que, si determina por su cuenta los fines y los medios del tratamiento, se considerará responsable del tratamiento y estará sujeto a cumplir las disposiciones de la normativa vigente aplicables como tal.
- Medidas de seguridad
El ENCARGADO DEL TRATAMIENTO se compromete a aplicar, en todas las fases del desarrollo, despliegue y mantenimiento de la App, medidas técnicas y organizativas adecuadas para garantizar que el tratamiento de los datos personales se realice conforme a los principios del RGPD, en especial los de minimización, limitación de la finalidad, confidencialidad, integridad y seguridad. Estas medidas tendrán en cuenta el estado de la técnica, los costes de aplicación, la naturaleza de los datos, el contexto y los fines del tratamiento, así como los riesgos para los derechos y libertades de las personas.
Entre otras, se implementarán las siguientes medidas concretas:
1. Minimización y seudonimización de datos
- Recogida limitada a los datos estrictamente necesarios para cada funcionalidad de la App.
- Uso de técnicas de seudonimización o sustitución de identificadores personales cuando no sea imprescindible conservar la identidad directa.
- Evitación de la recogida de información innecesaria mediante formularios cerrados, evitando campos abiertos siempre que sea posible.
2. Separación lógica de entornos y datos
- Aislamiento entre entornos de desarrollo, pruebas y producción, sin uso de datos reales en entornos de test salvo anonimización.
- Almacenamiento segregado y con acceso restringido de registros que contengan identificadores personales.
- Gestión diferenciada de datos por funcionalidad o proyecto.
3. Accesos restringidos y controlados
- Modelo de control de acceso basado en roles (RBAC), bajo el principio de mínimos privilegios.
- Trazabilidad de accesos mediante registro y auditoría periódica.
- Registro conservado durante al menos dos años para accesos a datos de categorías especiales.
4. Configuración por defecto orientada a la privacidad
- Toda funcionalidad que implique tratamiento de datos no esenciales (ej. geolocalización) estará desactivada por defecto, requiriendo activación explícita por parte del usuario o el RESPONSABLE.
- Aplicación del principio de "privacidad por defecto", configurando el sistema para ofrecer el mayor nivel de privacidad posible desde la primera instalación.
5. Medidas de seguridad adicionales
- Control de accesos mediante autenticación robusta.
- Cifrado de comunicaciones y, cuando proceda, de datos en reposo.
- Monitorización de actividad y alertas ante incidentes.
- Actualización regular del software y aplicación de parches de seguridad.
- Pruebas técnicas periódicas para verificar vulnerabilidades.
6. Resiliencia, continuidad y verificación
- Mecanismos para restaurar la disponibilidad y el acceso a los datos en caso de incidentes físicos o técnicos.
- Copias de respaldo automáticas y políticas de recuperación.
7. Evaluación continua y cooperación
- Colaboración con el RESPONSABLE para la realización de evaluaciones de impacto (DPIA), cuando proceda.
- Análisis y comunicación al RESPONSABLE de riesgos emergentes que puedan afectar a la seguridad de los datos.
- Destino de los datos al término del contrato
Una vez finalizado el presente contrato, el FABRICANTE eliminará todos los datos personales a los que haya tenido acceso, junto con cualquier copia de los mismos, salvo que la conservación resulte exigida por una obligación legal.
- CONFIDENCIALIDAD
Las partes se obligan a mantener la más estricta confidencialidad respecto de toda la información intercambiada que tenga tal carácter. Esta obligación subsistirá incluso tras la terminación del contrato. La divulgación a terceros requerirá consentimiento previo y por escrito de la parte afectada.
- LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
El FABRICANTE no será responsable por:
- Fallos derivados de servicios de terceros (Google Play, App Store, AWS, etc.).
- Contenido proporcionado por el CLIENTE.
- Pérdidas de beneficio o interrupciones indirectas.
En todo caso, la responsabilidad máxima del FABRICANTE se limitará al importe anual abonado por el CLIENTE.
- PROPIEDAD INTELECTUAL
Todos los derechos sobre el código fuente, diseños, herramientas y desarrollos de la plataforma Reskyt pertenecen exclusivamente al FABRICANTE. El CLIENTE sólo adquiere un derecho de uso limitado y no exclusivo, en los términos definidos en las condiciones particulares.
- MODIFICACIONES
Cualquier modificación de estas Condiciones Generales deberá realizarse por escrito y será notificada al CLIENTE con una antelación razonable. Las condiciones particulares suscritas prevalecerán sobre lo aquí dispuesto, en caso de discrepancia.
- JURISDICCIÓN APLICABLE
Este acuerdo se regirá por la legislación española. Las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Barcelona, con renuncia a cualquier otro fuero que pudiera corresponderle.