¿App nativa o híbrida? Lo que debes saber antes de decidir

.
Wednesday, August 13, 2025
¿App nativa o híbrida? Lo que debes saber antes de decidir

Dos caminos, un mismo objetivo

Si estás pensando en lanzar una app para tu tienda online, es probable que te enfrentes a esta pregunta clave: ¿app nativa o app híbrida?. Ambas opciones pueden llevar tu ecommerce al canal móvil, pero las diferencias técnicas, funcionales y estratégicas son clave para elegir bien.

En este artículo analizamos la diferencia entre app nativa y app híbrida para ecommerce, sus ventajas, limitaciones y rendimiento, con datos actuales, ejemplos reales y el caso de éxito de Juguettos, que apostó por la tecnología nativa de Reskyt para mejorar sus ventas y fidelización.

¿Qué es una app híbrida?

Una app híbrida se construye con tecnologías web (HTML, CSS, JavaScript) y se "envuelve" para que funcione en iOS y Android. Usa una sola base de código, lo que reduce los costes iniciales de desarrollo. Se apoya en frameworks como Ionic o React Native.

¿Qué es una app nativa?

Una app nativa se desarrolla directamente para cada sistema operativo (Swift para iOS, Kotlin para Android), lo que permite aprovechar al máximo el rendimiento del dispositivo, las funcionalidades del sistema y una experiencia de usuario superior.

En plataformas como Reskyt, se genera una app nativa desde una base central, sin necesidad de desarrollos paralelos.

¿Qué es una app nativa?

Comparativa: app nativa vs. app híbrida

Aspecto App Híbrida App Nativa
Rendimiento Correcto, pero limitado en procesos complejos. Alto rendimiento y fluidez.
Acceso a funcionalidades Limitado o requiere plugins. Acceso total a cámara, push, GPS, biometría...
Experiencia de usuario Menos integrada con el sistema. Interfaz fluida, animaciones nativas.
Mantenimiento Más simple si solo se usa una base. Automatizado en plataformas SaaS como Reskyt.
Tiempo de desarrollo Rápido, pero limitado en escalabilidad. 4 semanas con plataformas especializadas.

Datos clave del mercado

  • El Estudio de Ecommerce España 2024 de IAB Spain estima que las apps nativas tienen un 48 % más de conversión que las híbridas en ecommerce español.
  • Según State of Mobile 2024 de Sensor Tower, las apps nativas duplican la retención al día 30 respecto a las híbridas.
  • La experiencia de usuario en apps nativas tiene una valoración media de 4,5 estrellas en App Stores, frente al 3,7 de las híbridas (según estudio de apps en AppFigures, 2023).

Cuándo elegir una app híbrida

  • Proyectos con presupuesto muy ajustado.
  • Validación rápida de una idea mínima viable.
  • Contenido estático o poco interactivo.

Cuándo elegir una app nativa

  • Necesitas fluidez, rendimiento y escalabilidad.
  • Tu app incluirá funciones como notificaciones avanzadas, mapas, escáner o biometría.
  • Buscas mejorar conversión y fidelización de clientes habituales.
  • Tu marca cuida la experiencia visual al detalle.

Juguettos: tecnología nativa para un cliente exigente

Juguettos, una de las cadenas de juguetes más reconocidas en España, necesitaba un canal móvil que ofreciera:

  • Una experiencia fluida y atractiva para familias.
  • Capacidad de segmentación por intereses y edad.
  • Automatización de promociones y lanzamientos.

Con Reskyt, crearon una app nativa en menos de un mes, conectada a su ecommerce y adaptable a cualquier dispositivo.

Juguettos: tecnología nativa para un cliente exigente

Resultados:

  • +42% de conversión respecto a web responsiva.
  • +38% de uso recurrente en periodos de alta demanda (Navidad, rebajas).
  • Reducción del 50% en el coste por fidelización respecto al email marketing.

La app de Juguettos se ha convertido en uno de los principales canales de comunicación y recompra para sus clientes más fieles.

Preguntas frecuentes

¿Hay mucha diferencia de coste entre una app híbrida y una nativa?

Con desarrollos tradicionales sí, pero con plataformas SaaS como Reskyt, puedes tener una app nativa desde 350 €/mes con mantenimiento incluido.

¿Es difícil mantener una app nativa?

No. Si usas Reskyt, todas las actualizaciones, soporte y evoluciones están incluidas en el servicio.

¿Puedo tener una app nativa sin tener dos equipos para iOS y Android?

Sí. Con Reskyt, una sola base genera ambas apps sin necesidad de duplicar recursos técnicos.

¿Cuál es mejor para SEO o visibilidad?

Ambas apps se posicionan en App Store y Google Play. La app nativa suele tener mejores valoraciones y retención, lo que mejora la visibilidad.

¿Cuál es más escalable a medio plazo?

La app nativa permite incorporar funcionalidades complejas sin limitaciones de rendimiento, por eso es la opción preferida para ecommerce en crecimiento.

Conclusión: rendimiento, experiencia y resultados

Si tu prioridad es mejorar la conversión, fidelizar clientes y ofrecer la mejor experiencia posible, la app nativa es la opción ganadora. Y hoy, gracias a plataformas como Reskyt, puedes tenerla lista en semanas y sin costes desproporcionados.

¿Quieres ver cómo sería tu app nativa? Solicita una demo y descubre por qué cada vez más ecommerce españoles apuestan por la tecnología móvil que convierte.