
El comercio móvil no es el futuro: es el presente. En España, el 77% de los consumidores online compra ya desde su móvil (fuente: IAB Spain, 2024), y este porcentaje sigue creciendo año tras año. Las apps se han convertido en el canal más rentable y eficaz para las marcas, superando ampliamente a las webs móviles en conversión, fidelidad y recurrencia de compra.
El objetivo de este artículo es claro: mostrar con datos reales y contrastados por qué tu ecommerce necesita una app, qué cifras debes analizar antes de dar el paso y cómo Reskyt te ayuda a transformarlas en resultados medibles.
Según el informe Digital 2024 de Hootsuite y We Are Social, los usuarios españoles pasan de media 5,5 horas al día conectados al móvil. De ese tiempo, el 88% se dedica al uso de apps. Esta realidad refleja un cambio en los hábitos de consumo y en la forma en la que los usuarios interactúan con las marcas.
Esto se debe a una experiencia más fluida, mayor personalización y una conexión directa con la marca, sin depender de buscadores o terceros.
Un estudio de IAB Spain (2023) revela que los usuarios de apps ecommerce son un 45% más propensos a repetir compra que los de web móvil. Las notificaciones push, la facilidad de recompra y los programas de fidelización integrados generan una relación continua con el cliente.
El éxito de una app no se mide solo en descargas, sino en retención. Las apps con personalización dinámica (basadas en comportamiento de usuario) mantienen activos al 65% de los usuarios al cabo de 90 días, frente al 25% de las no personalizadas (fuente: DataReportal, 2024).
Un informe de Statista (2024) estima que el retorno medio de inversión (ROI) de una app ecommerce supera el 200% a partir del primer año, cuando se combina con estrategias de fidelización, notificaciones push y marketing in-app.

Antes de desarrollar tu app, es importante evaluar su impacto potencial. Estos son los indicadores clave que puedes estudiar:
El desarrollo de una app ecommerce personalizada ofrece ventajas que impactan directamente en tus resultados:
Reskyt ha desarrollado más de 750 apps ecommerce en 20 países, con más de 25 millones de descargas y 75 millones de notificaciones push mensuales. Su plataforma permite crear apps nativas 100% personalizadas para iOS y Android en solo 4 semanas, conectadas en tiempo real con el ecommerce sin necesidad de conocimientos técnicos.
Además, su tecnología facilita la integración con los principales CMS (Shopify, PrestaShop, WooCommerce, Magento o VTEX) y ofrece herramientas de marketing automatizadas para fidelizar y aumentar la recurrencia.
Vinófilos, una tienda online de vinos selectos, necesitaba una solución que le permitiera conectar con sus clientes más allá de la web. Con la app desarrollada junto a Reskyt, lograron trasladar su experiencia de compra a un entorno más cercano y dinámico.

La app permitió a Vinófilos crear una experiencia diferenciada, comunicarse directamente con sus clientes e incrementar su rentabilidad de forma sostenida.
Las previsiones del Informe de Mobile Marketing de IAB Spain 2025 apuntan a que el mobile commerce representará el 80% de las ventas online en España en los próximos dos años. Las marcas que ya cuentan con app están mejor posicionadas para captar, retener y fidelizar clientes en un entorno cada vez más competitivo.
Porque ofrecen una experiencia personalizada, más rápida y directa. El proceso de compra es más fluido y las notificaciones mantienen al usuario activo.
Moda, alimentación, belleza, tecnología y ocio son los sectores con mayor crecimiento en ventas móviles, aunque cualquier ecommerce con tráfico recurrente puede beneficiarse.
Reskyt permite lanzar una app ecommerce completamente funcional en solo 4 semanas, con integración total con tu tienda online y sin desarrollo técnico complejo.
Mediante indicadores como la conversión móvil, la recurrencia de compra, el valor del ticket medio y la tasa de retención de usuarios activos.
Reskyt ofrece apps nativas personalizables, conectadas en tiempo real y optimizadas para maximizar la rentabilidad y la fidelización de tus clientes.
Las estadísticas de uso de apps en ecommerce son claras: los consumidores prefieren comprar desde el móvil, y las marcas que apuestan por una app ecommerce obtienen mejores resultados en ventas, fidelidad y visibilidad.
Empresas como Vinófilos demuestran que el cambio hacia el mobile commerce no es solo una tendencia, sino una ventaja competitiva real.
¿Quieres comprobarlo por ti mismo? Solicita una demo gratuita y descubre cómo una app creada con Reskyt puede multiplicar las ventas y la rentabilidad de tu ecommerce.
