La presencia móvil ya no es una opción, es el canal principal de compra digital. Y dentro del universo mobile, estar en iOS y Android con una app nativa potente y personalizable es clave para escalar tu ecommerce desde el primer día.
En este artículo descubrirás por qué desarrollar una app nativa ecommerce para iOS y Android con una sola tecnología y sin duplicar esfuerzos es la forma más eficiente de ganar alcance, conversión y fidelidad. Todo ello con datos actualizados, consejos accionables y el caso real de Conforama.
Según datos de Key Mobile App Statistics 2024, el 88% del tiempo que los usuarios pasan en dispositivos móviles lo hacen dentro de aplicaciones. Tener presencia en ambas plataformas (App Store y Google Play) te permite cubrir el 100% del mercado móvil potencial.
Las apps nativas ofrecen mejor rendimiento, fluidez y funcionalidades que las apps web o híbridas. Esto se traduce en conversión: según el Estudio de Ecommerce España 2024, las marcas con app nativa convierten hasta un 52% más desde móvil que las que solo usan web responsive.
Con plataformas como Reskyt, no necesitas crear dos desarrollos independientes. La misma app se publica en iOS y Android, reduciendo costes y tiempos, y asegurando una experiencia coherente para todos los usuarios.
Solo las apps nativas permiten integrar de forma fluida funciones como:
Estas funciones mejoran la retención, la recompra y la fidelización.
Conforama, cadena europea de muebles y decoración con fuerte presencia en España, buscaba un canal móvil que le permitiera:
Gracias a la tecnología nativa de Reskyt:
Resultados:
Hoy, su app es uno de los principales canales de ventas y relación con clientes frecuentes.
Sí. Con Reskyt, el diseño, la publicación y la gestión se hace desde un panel visual. No necesitas conocimientos técnicos.
No. La tecnología de Reskyt permite crear una sola app que se adapta a ambos sistemas sin duplicar desarrollos ni licencias.
La media de implantación con Reskyt es de 3 a 4 semanas, incluyendo diseño, integración y publicación.
Sí. Puedes personalizar banners, promociones o incluso secciones según el sistema operativo, ubicación o segmento de usuario.
Sí. Según State of Mobile 2024 de Sensor Tower, los usuarios de apps compran hasta 3 veces más que los de navegador móvil. Además, la tasa de retención en apps es un 65% superior a los canales web.
Una app nativa ecommerce para iOS y Android te permite llegar a todos tus clientes con la mejor experiencia posible, sin duplicar tiempo ni presupuesto. Desde el día 1, puedes empezar a vender más, comunicar mejor y fidelizar desde el canal que tus clientes prefieren.
¿Listo para lanzar tu app en iOS y Android sin complicaciones? Solicita una demo y descubre cómo hacerlo realidad en solo unas semanas.