Black Friday es uno de los picos más importantes del año para el ecommerce. Pero lo que realmente marca la diferencia no es lo que ocurre ese día, sino lo que haces con los nuevos clientes después. Y aquí, tu app tiene un papel decisivo.
En este artículo aprenderás cómo retener clientes después del Black Friday desde tu app, con acciones concretas, datos que avalan su eficacia y el caso de éxito de 226ERS, marca líder en suplementación deportiva que ha convertido su app en una herramienta de fidelización continua.
Es una cifra real. Según benchmarks de Mobiloud, solo el 30 % de los clientes realiza una segunda compra en los siguientes 3 meses tras su primera adquisición (What’s a Good Repeat Customer Rate?).
Esto representa una gran oportunidad desperdiciada. Si no trabajas la retención post-campaña, habrás invertido tiempo y presupuesto en captación que no se traduce en rentabilidad a largo plazo. Las apps móviles ofrecen el canal perfecto para revertir esta situación y transformar esa primera venta en el inicio de una relación duradera.
Una vez pasada la campaña, envía un push agradeciendo la compra y ofreciendo un cupón exclusivo para la siguiente compra. Agradecer no cuesta, pero convierte. El mensaje debe ser cálido, cercano y personalizado.
Ejemplo: "Gracias por confiar en nosotros en Black Friday. ¿Te apuntas al siguiente reto? Usa el código VUELVO10 y disfruta de un 10% más."
Diseña una secuencia de mensajes (por ejemplo, 3, 7 y 14 días tras la primera compra) con consejos de uso, recomendaciones de producto complementario o beneficios del programa de fidelización. Automatiza este flujo para no depender de intervenciones manuales.
Dato: Las apps que incluyen características de onboarding estructurado retienen hasta un 37 % más de usuarios en los primeros 30 días (Enhancing User Retention by Leveraging Effective Onboarding Strategies).
Pide valoraciones de productos o de la experiencia de compra. Esto mejora la confianza, te permite recoger datos valiosos y segmentar mejor futuras recomendaciones. Además, es una forma de hacer sentir escuchado al cliente.
Si alguien compró un producto de una categoría, ofrece uno complementario. Por ejemplo, si alguien adquirió zapatillas deportivas, sugiérele calcetines técnicos, plantillas o una botella reutilizable. Cuanto más segmentado esté el mensaje, mayor será la tasa de conversión.
Crea retos semanales con premios o puntos si abren la app, valoran productos o comparten con amigos. Añadir dinámicas de juego ayuda a fortalecer la relación emocional con la marca.
Ejemplo: "¿Puedes abrir la app tres días seguidos esta semana? Si lo haces, desbloqueas un regalo sorpresa."
También te puede interesar: 5 estrategias para disparar la conversión móvil de tu ecommerce
Los primeros 7 días tras la compra son cruciales. Es cuando el cliente recuerda la marca, el producto y la experiencia. Si no lo impactas de nuevo, es probable que se enfríe la relación y no vuelva hasta la siguiente gran promoción.
Desde la app puedes diseñar un plan de contacto progresivo que mantenga su atención sin saturar: contenidos útiles, propuestas relacionadas, nuevos lanzamientos, historias de marca o retos divertidos.
226ERS, marca española especializada en nutrición deportiva de alto rendimiento, lanzó su app con Reskyt con un objetivo claro: no depender de la estacionalidad para crecer.
Durante el Black Friday, captaron miles de nuevos usuarios. Pero lo importante vino después: activar planes de retención desde la app y hacer que esos clientes volvieran a comprar antes de que terminara el año.
La app se convirtió en su canal más eficaz para transformar clientes eventuales en usuarios frecuentes y prescriptores de marca.
Incluye incentivos en el email post-compra, QR en el packaging, popups en la web y mensajes en redes sociales. Ofrece funcionalidades exclusivas (seguimiento de pedido, descuentos, contenido).
Los 7 primeros días tras la compra son clave. Es cuando el usuario está más receptivo. Aprovecha ese momentum.
Sí. Con Reskyt puedes configurar flujos de mensajes y acciones automáticas en función de comportamiento sin código.
Claro. Puedes etiquetar a los compradores de esa campaña y lanzarles promociones específicas, upselling o encuestas.
Personalización, relevancia y valor. El cliente no quiere otra promoción vacía, sino contenido y propuestas útiles.
El verdadero valor del Black Friday está en lo que ocurre después. Si tienes una app, tienes la herramienta perfecta para convertir tráfico puntual en comunidad duradera.
226ERS lo demuestra: con estrategia, segmentación y automatización, puedes retener a tus clientes y convertir tu app en el canal con mejor retorno.
¿Quieres ver cómo podría ayudarte tu app a fidelizar tras el Black Friday? Solicita una demo y te acompañamos paso a paso.