5 estrategias para disparar la conversión móvil de tu ecommerce

.
Friday, August 15, 2025
5 estrategias para disparar la conversión móvil de tu ecommerce

¿Por qué centrarse en la conversión móvil?

El tráfico móvil representa ya más del 75 % de las visitas a ecommerce en España, según el Estudio de Ecommerce España 2024. Sin embargo, la tasa de conversión desde móviles sigue estando por debajo del canal desktop.

Esto significa que hay una gran oportunidad no aprovechada: si optimizas la experiencia en móvil, puedes aumentar tus ventas sin incrementar tu presupuesto de captación.

En este artículo compartimos 5 estrategias prácticas para aumentar la conversión móvil en ecommerce, con datos reales y el caso de éxito de Condis, cadena de supermercados que ha potenciado su canal app con la tecnología de Reskyt.

1. Facilita la recompra en dos clics

Uno de los frenos habituales en el canal móvil es la fricción al volver a comprar. Las apps permiten que el usuario acceda rápidamente a su historial y repita pedidos con solo dos clics.

Esta funcionalidad es especialmente efectiva en verticales de alta recurrencia como alimentación, belleza o salud.

Dato: Las marcas que activan la recompra rápida en app aumentan un 42 % la frecuencia de compra mensual (Key Mobile App Statistics 2024).

2. Automatiza notificaciones push en el momento justo

El email es lento y masivo. En cambio, las notificaciones push bien segmentadas generan hasta 10 veces más tasa de apertura y son ideales para avisar de promociones, reposiciones o carritos abandonados.

  • Segmenta por perfil, frecuencia, ticket medio o ubicación.
  • Usa triggers automatizados por producto, tiempo o comportamiento.

Con push segmentados puedes evitar emails fríos o genéricos. El canal app te permite hablar a cada cliente cuando lo necesita, con promociones relevantes, alertas de caducidad o consejos de uso. Esto genera valor, no ruido. De hecho, según OneSignal, las notificaciones push pueden aumentar la retención en un 88 % en apps de salud y bienestar (Mobile App Benchmarks 2024).

¿Por qué centrarse en la conversión móvil?

3. Optimiza el checkout para móvil

El 68 % de los abandonos móviles se producen durante el pago, principalmente por formularios largos, errores en tarjeta o lentitud en la carga.

  • Ofrece pagos con un solo toque (Apple Pay, Google Pay, PayPal).
  • Guarda métodos de pago seguros en el perfil del cliente.
  • Evita pasos intermedios innecesarios.

Dato: Optimizar el proceso de pago puede aumentar la conversión móvil hasta un 35 % (Estudio de Ecommerce España 2024).

4. Personaliza la experiencia desde la home

En un entorno de exceso de información, la relevancia lo es todo. Una app bien estructurada permite mostrar productos, banners o secciones adaptados al historial y preferencias del usuario.

Esto reduce el tiempo de decisión y aumenta el ratio de conversión.

Dato: La personalización en la home de app incrementa en un 29 % el valor medio del pedido (State of Mobile 2024).

5. Convierte en canal de fidelización, no solo de venta

Las apps no solo deben cerrar la venta, sino construir una relación duradera. Integra en tu app:

  • Programas de puntos o recompensas visuales.
  • Contenido exclusivo por perfil de usuario.
  • Acceso anticipado a lanzamientos o descuentos VIP.

Dato: Las apps con funcionalidades de fidelización aumentan la retención mensual un 55 % frente a las que no las tienen (Loyalty Program Statistics 2025).

Caso de éxito: Condis

Condis, una de las principales cadenas de supermercados de proximidad en España, apostó por una app nativa con Reskyt para potenciar su canal móvil.

Caso de éxito: Condis

Objetivos:

  • Facilitar la recompra semanal de productos habituales.
  • Reducir el abandono en carrito móvil.
  • Incentivar la fidelización con ventajas en app.

Resultados:

  • +47 % de conversión móvil respecto a la web responsiva.
  • Reducción del abandono en checkout del 33 %.
  • +62 % de recurrencia mensual en clientes que usan la app.

Hoy, su app se ha convertido en el principal canal de relación directa con sus clientes más fieles.

Preguntas frecuentes

¿Una app es mejor que una web móvil para convertir?

Sí. La app permite personalización, velocidad, notificaciones push y flujos adaptados que mejoran claramente la conversión y la fidelidad.

¿Cuánto cuesta implementar estas estrategias?

Con una plataforma como Reskyt, todas estas funcionalidades están incluidas en la app sin necesidad de desarrollos complejos ni inversión adicional.

¿Cómo puedo medir si realmente estoy mejorando?

Desde el panel de Reskyt puedes monitorizar conversión, recurrencia, valor medio y tasa de apertura de push para optimizar tus acciones.

¿Y si ya tengo una web móvil muy optimizada?

La app es complementaria y multiplica resultados. Según IAB Spain, el 90 % del tiempo en móvil se pasa en apps, no en navegador.

¿Estas estrategias sirven solo para alimentación?

No. Funcionan para moda, belleza, hogar, mascotas, deportes o juguetes. Todo ecommerce con tráfico móvil puede beneficiarse.

Conclusión: vender más desde el canal que tus clientes ya usan

Aumentar la conversión móvil en ecommerce no requiere magia ni grandes inversiones. Solo necesitas una app bien planteada, con funcionalidades que respondan a cómo compra tu cliente. Marcas como Condis ya están viendo los resultados. Y tú también puedes empezar hoy mismo.

¿Quieres ver cómo sería tu app y qué resultados podría darte? Solicita una demo y empieza a convertir más en el canal que tus clientes prefieren.