Alimenta tus ventas: cómo una app potencia tu supermercado online

.
Friday, September 5, 2025
Alimenta tus ventas: cómo una app potencia tu supermercado online

Una app para alimentar la recurrencia (y las ventas)

En el sector alimentación, la recurrencia es clave. Los clientes compran cada semana, a menudo los mismos productos, en momentos similares. El reto para los ecommerce de este sector no es solo atraer, sino fidelizar y facilitar la recompra.

Y para eso, una app nativa personalizada es el mejor canal: elimina fricciones, automatiza rutinas de compra, mejora la comunicación y genera vínculos duraderos. Además, aporta un canal propio de comunicación, sin depender de Google o Meta, lo que reduce costes publicitarios.

En este artículo te explicamos por qué una app para ecommerce de alimentación marca la diferencia, con datos, estrategias concretas y el ejemplo de La Sirena, supermercado especialista en productos congelados.

El comportamiento del cliente de supermercado ha cambiado

Según datos del Observatorio de Ecommerce de IAB Spain (2023):

  • El 78% de los consumidores online de alimentación utilizan el móvil para buscar o comprar.
  • La frecuencia de compra media es de 3 a 4 veces al mes.
  • El 61% valora poder repetir pedidos anteriores en 1 clic.
  • El 42% espera recibir promociones personalizadas directamente en su móvil.

El cliente busca rapidez, comodidad y personalización. Tres aspectos en los que una app supera con creces a la web móvil tradicional. La posibilidad de guardar listas, recordar pedidos, y acceder con un solo toque a productos frecuentes hace que el canal app sea el favorito de los consumidores fieles.

Ventajas de una app en ecommerce de alimentación

Ventajas de una app en ecommerce de alimentación

1. Listas de compra inteligentes

La app recuerda productos frecuentes, permite repetir pedidos anteriores y crear listas rápidas. Esto reduce fricciones y aumenta la conversión. Además, mejora la experiencia de compra para familias o usuarios que realizan pedidos semanales recurrentes.

2. Push para activar compras

Notificaciones push segmentadas según el histórico del cliente permiten recordar la compra justo cuando la necesita. "¿Te faltan pizzas para el finde?" o "Tu helado favorito está en oferta" son ejemplos de comunicaciones efectivas. Activas sin molestar, estas notificaciones generan un CTR superior al 20%, según datos de Adjust.

3. Promociones personalizadas

Desde el panel de control puedes lanzar descuentos, lotes o combos exclusivos para app. Esto fomenta el uso de la app y mejora el ticket medio. Por ejemplo, ofrecer un lote exclusivo de congelados solo visible en la app genera tráfico recurrente.

4. Integración con el ecommerce

Con plataformas como Reskyt, la app está conectada al 100% con tu tienda online. Todo se sincroniza en tiempo real: stock, precios, categorías o contenidos. Esto evita errores, duplicidades o inconsistencias entre canales.

5. Fidelización sin complicaciones

Las funcionalidades como puntos, cupones, historial de pedidos y favoritos se integran en la app sin necesidad de desarrollo a medida. Puedes gestionar todo desde un panel sin código y sin intervención del equipo técnico.

Caso real: La Sirena mejora frecuencia y ticket medio

La Sirena necesitaba un canal que potenciara la recompra y permitiera lanzar promociones exclusivas sin saturar otros canales como email o redes. Gracias a Reskyt, desarrollaron una app 100% conectada con su ecommerce en menos de un mes.

Caso real: App eommerce de La Sirena desarrollada por Reskyt

Objetivos:

  • Disminuir el abandono en el proceso de compra móvil.
  • Mejorar la recurrencia de los clientes habituales.
  • Reducir el tiempo y la carga del equipo técnico.
  • Activar promociones exclusivas solo en app.

Resultados con la app creada con Reskyt:

  • +38% de frecuencia de compra entre usuarios activos de app.
  • +21% de aumento del ticket medio.
  • +41% de tasa de apertura de notificaciones push.
  • Tiempo medio de compra: -27% (gracias a la repetición de pedidos).
  • +18% de descargas desde QR en tienda, lo que refuerza la omnicanalidad.

Su app se ha convertido en el canal favorito de sus clientes recurrentes, y una herramienta clave para promociones semanales. Además, han conseguido aumentar el NPS entre los usuarios de app.

¿Cómo empezar? 5 pasos clave

  • Define el flujo de compra ideal: desde la home hasta el carrito.
  • Identifica productos de alta frecuencia para automatizar sugerencias.
  • Configura promociones solo app para incentivar descargas.
  • Segmenta notificaciones push por día, producto o comportamiento.
  • Analiza y mejora cada semana desde el panel visual de Reskyt.

La clave está en crear una experiencia ágil, repetible y personalizada. Una app no debe replicar la web: debe superarla en cada detalle.

Preguntas frecuentes

¿Puedo integrar mi sistema de puntos o club en la app?

Sí. Reskyt permite integrar programas de fidelidad sin desarrollos a medida, y con posibilidad de mostrar niveles, saldo, historial de redenciones y beneficios por nivel.

¿La app se sincroniza con mis categorías y productos?

Todo se sincroniza en tiempo real con tu ecommerce: precios, stock, promos y catálogos. Además, puedes programar banners o contenidos específicos por fecha, ubicación o segmento de usuario.

¿Cuánto tiempo tarda en lanzarse una app?

En solo 4 semanas puedes tener una app 100% conectada, publicada y lista para convertir. El proceso incluye diseño, integración, pruebas, formación y soporte continuo.

¿Puedo cambiar contenido y banners desde marketing?

Sí. Desde el panel visual puedes editar todo sin tocar código ni depender de IT. Esto permite mayor agilidad y rapidez para adaptarse a tendencias o fechas clave como "vuelta al cole" o "navidad".

¿Funciona con múltiples tiendas o ubicaciones?

Sí. Puedes segmentar contenido, precios o promos por tienda o zona geográfica. Incluso activar pick-up en tienda o promos de click & collect exclusivas para app.

Conclusión: si vendes comida, necesitas una app que alimente la relación

Una app para ecommerce de alimentación no es un capricho: es la mejor forma de acompañar al cliente en su compra recurrente, facilitar la experiencia, y diferenciarte de la competencia. Y además, te ofrece independencia de los canales publicitarios tradicionales.

Si marcas como La Sirena ya están viendo resultados reales, ¿por qué no dar el salto?

¿Quieres ver cómo podría ser tu app de supermercado? Solicita una demo y te acompañamos paso a paso.

Pide una demo personalizada con el equipo de Reskyt