En Reskyt definimos el Appselling como una estrategia centrada en potenciar las ventas desde apps móviles nativas, de forma personalizada, rentable y sin barreras tecnológicas. Más que una app, el Appselling es un modelo de crecimiento para ecommerce que buscan mejorar conversión, ticket medio, fidelidad y rentabilidad.
Se basa en una plataforma no-code que permite lanzar apps 100% personalizadas en solo semanas, totalmente conectadas con el ecommerce, sincronizadas en tiempo real y listas para funcionar desde el primer día. Esta aproximación se ha convertido en una ventaja competitiva clave en un entorno donde la experiencia de usuario es el centro de toda estrategia digital.
Appselling combina tecnología SaaS con un enfoque estratégico de canal propio. En Reskyt lo implementamos con:
Es la forma más rápida y eficaz de convertir tu tráfico móvil en un canal de ventas propio y con altos resultados. A diferencia de soluciones web móvil, las apps generadas bajo esta filosofía permiten crear relaciones más duraderas, aumentar la lealtad de los clientes y crear experiencias adaptadas al contexto de uso real.
Hoy, más del 75% del tráfico digital es móvil, pero muchas marcas siguen sin convertir desde ese canal. Las webs adaptadas al móvil no igualan la experiencia ni el rendimiento de una app nativa.
El Appselling ofrece:
Además, con una app puedes recoger datos de uso, analizar patrones de comportamiento y lanzar estrategias de engagement mucho más efectivas que desde la web. Esta capacidad de acción directa es lo que convierte al canal app en un activo estratégico.
Uno de los proyectos que mejor representa el Appselling es Galileo Farma. Desde el inicio, trabajamos junto a su equipo para entender sus retos:
En solo 1 mes, lanzamos una app personalizada, con diseño a medida, procesos de compra simplificados y funcionalidades pensadas para la salud:
Adicionalmente, incorporamos un sistema de categorización dinámica de productos y optimizamos la navegación para facilitar el acceso rápido a productos de consumo recurrente. Esto ha tenido un impacto directo en la retención y en el aumento de la frecuencia de compra por usuario.
A contninuación enumeramos las ventajas principales del Appselling:
Además, desde Reskyt ofrecemos acompañamiento estratégico y soporte continuo. Nuestra filosofía no es solo lanzar una app, sino ayudar a cada cliente a maximizar su potencial de ventas y relación con el cliente en el canal móvil.
El término Appselling también se ha adaptado al mundo hotelero, donde se utiliza como estrategia para integrar tecnología móvil en la experiencia del turista.
Se trata de un SaaS orientado a:
Como en ecommerce, el objetivo es claro: convertir la app en el centro de la experiencia digital del usuario. Esta transversalidad del concepto muestra su aplicabilidad en distintos modelos de negocio, desde el retail hasta la hotelería o la salud.
No. Nuestra plataforma es escalable y se adapta a cualquier tamaño de ecommerce, desde tiendas nicho hasta grandes retailers.
No. Reskyt se integra con tu ecommerce actual (Shopify, PrestaShop, WooCommerce, etc.) sin modificar tu infraestructura.
Sí. Puedes crear banners, mensajes, descuentos exclusivos y todo tipo de contenidos específicos solo para usuarios de app.
Desde onboarding hasta soporte técnico y formación para tu equipo. Nos implicamos para que lances rápido y obtengas resultados desde el primer día.
Aumento de conversión, incremento del ticket medio, mayor retención y tasa de apertura de push superior al 30%.
En Reskyt llevamos el concepto de Appselling a la práctica: ayudamos a marcas como Galileo Farma a lanzar apps con impacto real en sus ventas, relación con el cliente y crecimiento sostenible. Gracias a nuestra tecnología no-code y enfoque sectorial, cualquier ecommerce puede transformar su canal móvil en una fuente de ingresos constante y predecible.
¿Te gustaría aplicar el Appselling en tu ecommerce? Solicita una demo y empieza a vender desde el canal móvil con una app hecha para crecer.