En Reskyt ayudamos a ecommerce de todos los tamaños a transformar su canal móvil en un motor de ventas, fidelización y conversión. Nuestro enfoque no se limita a crear una app, sino a construir una experiencia de compra nativa, personalizada y conectada en tiempo real que impulse resultados desde el primer día.
Gracias a nuestra tecnología UWT (Universal Wrapping Technology), lanzamos apps nativas no-code en menos de 4 semanas, totalmente integradas con cualquier ecommerce. Y lo mejor: sin necesidad de equipo técnico por parte del cliente.
Cada vertical tiene sus particularidades, y precisamente por eso la app puede convertirse en el canal más eficaz para conectar con sus clientes. Te lo explicamos a continuación:
En el sector moda, donde las colecciones cambian constantemente y el impulso de compra es emocional, la app permite:
La experiencia visual y la personalización son claves para convertir.
En farmacias y tiendas de cosmética, donde la recompra es frecuente, la app facilita:
Esto eleva la tasa de retención y el valor medio por cliente.
La app mejora la experiencia de compra en calzado al permitir:
Clientes deportivos buscan agilidad, asesoramiento y disponibilidad. Desde una app se puede:
La inspiración es fundamental: una app facilita catálogos visuales, colecciones por estancias o estilos y permite guardar favoritos o crear listas de compra para compartir.
En jugueterías, la app permite segmentar por edad, intereses o ocasión del año (Navidad, cumpleaños, vuelta al cole), enviar recomendaciones o activar reservas online para recoger en tienda.
La app ayuda a gestionar compras recurrentes (alimento, salud, higiene) de forma fácil, y permite ofrecer promociones personalizadas según el tipo de mascota o sus necesidades concretas.
Los supermercados online y tiendas gourmet pueden automatizar la recompra, ofrecer listas de compra rápidas y activar descuentos geolocalizados. La app reduce fricciones y acelera el ticket.
Empresas que combinan distintas categorías (electrónica, hogar, cultura, etc.) necesitan segmentar muy bien la experiencia. Desde una app se puede guiar al cliente, crear recomendaciones inteligentes y dinamizar promociones por vertical.
Bata, marca del grupo AW LAB, buscaba una solución escalable y ágil para lanzar su app en distintos países sin incurrir en desarrollos nativos costosos. En menos de 60 días, con Reskyt, la app ya estaba operativa.
Entre los resultados destacables:
Gracias a nuestra arquitectura, Bata también quedó lista para integrar funcionalidades omnicanal como geolocalización, tarjetas de fidelidad o escaneo en tienda. Un ejemplo de cómo una app puede impactar de forma directa y tangible en el negocio desde el día uno.
Sí. Al ser un canal directo, sin coste por clic ni intermediarios, el coste de adquisición disminuye y la retención mejora. Esto hace que el ROI sea más alto y sostenido.
Claro. Muchas tiendas de nicho han crecido gracias al canal app, que les permite fidelizar y automatizar la recompra sin invertir en grandes infraestructuras.
Por supuesto. Puedes gestionar una app multidioma, multimoneda y con promociones por geografía desde un solo panel, sin código.
Con Reskyt, tu app puede estar lista para publicarse en 4 semanas. Sin fricciones ni desarrollos a medida.
Desde conversiones y retención hasta apertura de push, ticket medio o interacciones por sección. Todo desde un panel visual y en tiempo real.
Sea cual sea tu sector, una app bien diseñada y conectada en tiempo real con tu ecommerce puede multiplicar tus resultados. Marcas como Bata ya lo están experimentando con Reskyt: mayor conversión, usuarios más fieles y un canal preparado para crecer.
¿Quieres ver qué podría hacer una app para tu ecommerce? Solicita una demo y empieza a transformar tu canal móvil con Reskyt.